21/04. Día 37: “Película sueca”
Mucha dispersión. Entonces, salgo a caminar. Hago un trámite para mi abuela en bici. Voy a una panadería a cobrar parte de un alquiler. Me siento un poco mafioso, un poco Rocky 1. Hay mucha actividad en la calle. Me siento un tarado por estar cumpliendo las normas que impone el decreto del poder ejecutivo. No creo que toda la gente que este en la calle, sean trabajadores esenciales.
Hago algunas tareas de promoción. Hoy quería escribir una obra de teatro nueva, pero no pude. Ayer vimos una película sueca que fue un bajón y una angustia enorme para ver en este contexto de encierro. Hago tareas de matemáticas con Sol.
….
22/04. Día 38: “Puchero”
Hoy es un día de angustias que van y vienen. Cocino puchero con caracú, como siempre me gustó, como aprendí de mi madre a cocinarlo. Además tomo vitina que me recuerda a mi infancia. A Sol ya no le gusta la vitina, ahora prefiere sopa de letras. Dice que el gusto está raro y come muy poca sopa de letras. Me pregunta que opino sobre el futuro de la cuarentena y me angustio porque le intento dar una tranquilidad que no tengo.
La economía se ordena de a poco. Ya no tengo que seguir usando mis ahorros para vivir. Me piden una supervisión desde España pero agendo mal el horario y no la puedo dar. Me angustio de nuevo. Salgo a sacar plata del cajero y entro en una iglesia católica que justo estaba abierta por una refacción. Adentro hay muy poca gente. Somos 4 en total. No soy cristiano, pero rezo. Le pido a Dios le de prosperidad y salud a niños, niñas, ancianos y ancianas.
Me llega un audio de mi mamá y una llamada perdida. Está triste, falleció el padre de una de sus mejores amigas. Me confiesa que está sensibilizada.
En la mañana Agos T. tomó el taller individual de literatura online. Ella trabaja de psicóloga en un hospital de “La Matanza”. Me cuenta escenas de paranoia social en su trabajo. No la están pasando bien ella ni muchos de sus colegas. Describe un hospital casi vacío o vaciado. La gente no se atiende. La clase fue bastante terapéutica. Uso el diario para descargar.
….
23/04. Día 39: “Derechos humanos”
Mañana van a ser 40 días de cuarentena. El virus es la curentena-19. Todos los distanciados sociales estamos infectados. En la mañana le doy una clase de literatura online a Ana G. de 12 años. Lo vivo como toda una responsabilidad.
Lo primero que hice en el día fue ir a pagar las cuentas a mi abuela. En la tarde doy una supervisión a Isabel E. que reside en Madrid. Me confiesa que allí casi todas las personas cuentan con alguien conocido que falleció con covid-19.
Hoy tuve un día concentrado. La concentración tiene mejor marketing que la dispersión porque es productiva y funcional al sistema. Mi economía parece mantenerse estable, aunque deteriorada. Hoy mi hermano visita a su sobrina y juegan al rompecabezas, me alivia muchísimo que mi hija comparta un tiempo con su tío. Eso le hace bien.
La ONU declara hoy una emergencia en derechos humanos.
….
24/04: Día 40: “Ministro ignorante”
Vengo siguiendo por Twitter al ministro de educación Nicolás Trotta. Me angustia que delegue la decisión del regreso de clases en los sanitaristas. Avisa en los medios que van a aplicar el distanciamiento social a les niñes en la escuela y me frustro. Me duele que le hagan esto a les niñes. Twitteo para descargar mi bronca pero no tiene sentido.
Siguiendo la lógica científica el virus es una cepa de la influenza, que no va a ser erradicada. Entonces el distanciamiento social debería ser para todos y para siempre. Ese es el proyecto social que quieren imponer los sanitaristas.
….
25/04. Día 41: “Alguien quiere pensar en los niños”
Cuento 41 días de cuarentena y el presidente según los medios de comunicación va a comunicar una nueva extensión de la cuarentena. Lo único que pretendo a esta altura es que flexibilicen las salidas de Sol. Todo lo demás ya no me importa. Les niñes no tienen que pagar con encierro y soledad nuestras políticas de la muerte. No tienen que perder sus derechos humanos, por nuestra imbécil civilización. La barbarie, es por lejos, un paradigma superador de esta civilización de democracias republicanas, tecnócratas.
Se rumorea en los medios que habrá posibilidad de tener salidas recreativas para les niñes.