Alan Robinson

Diario de una pandemia – 7.

6/04. Día 23: “Productoras”

Avanzo en algunas tareas de gestión y producción de mis obras. Ayer hice “un Skype” con la cátedra de dirección de cine de Nico y Seba Carreras. Hoy hice “un Skype” con dos productoras, Marina Kryzczuck y su socia Carolina Posse, hasta que se acabó la batería de mi teléfono celular y se interrumpió la reunión. Hablar con Marina y Carolina me hace muy bien en relación a poder pensar junto a otras personas los problemas nuevos que les artistas enfrentamos.

Regresar a los ensayos va a ser una reacción que va a demandar poética, lo mismo que regresar a las giras, dar funciones o talleres. No va a ser fácil. El arte fue proscripto y muchos artistas celebran la proscripción promoviendo el mensaje “quedate en casa”. Es ilegal reunirnos a ensayar, a actuar, a dar charlas y talleres. En síntesis, es ilegal reunir a las personas en torno a una actividad pedagógica o artística. No se puede hablar en público de determinados temas tabú como la “desobediencia sanitaria”, por ejemplo.

El aislamiento obligatorio y el distanciamiento social, con la excusa de combatir a un “enemigo invisible” imponen un sistema de control pluri-panóptico en el cual ya no solo hay un vigilante virtual, sino que cada ciudadano es el vigilante y el vigilado. Cada persona se transformó en una cámara de seguridad en el espacio público, en el espacio íntimo y en el espacio virtual.

….

8/04. Día 24: “El tiempo y la nada”

Hoy, nada. Día difícil. Emociones oscuras. A la mañana ayuda a Sol con su tarea, le da un berrinche. El resto del día, nada. El tiempo transcurre sin sentido.

….

9/04. Día 25: “Desanimo de escribir”

No tengo ánimo de escribir. Fue un día excelente. Di un taller literario online para una joven de 12 años. Eso le da sentido al arte. Las próximas generaciones.

….

10/04. Día 26: “Mal humor”

Hice asado pero no me salió bien porque estaba disperso. Quería tomar una gaseosa, salí a comprar, dejé el fuego haciéndose y al final me quedé con poco fuego. El asado tardó mucho y las papas a las brasas quedaron duras. Alberto Fernandez dio una conferencia de prensa muy tarde a eso de las 9 de la noche para extender el aislamiento y el distanciamiento 16 días más. Esto es muy fascista. Dio una clase de epidemiología en vivo y me cayó muy mal. Me enojó y no me gustó, desde un saber muy instintivo. Estoy de mal humor.

….

11/04. Dia 27: “Codo a codo”

Limpié la casa y renové energías. Di una clase de literatura y tomé un asesoramiento de marketing digital. Todo en línea. Estoy alineado con el orden impuesto.

Los chicos del proyecto solidario “codo a codo” que me asesoraron tenían un marcado acento de clase acomodada de zona norte. No tenían más de 25 años. Eran estudiantes de marketing y me ayudaron mucho a pensar mi economía en esta pandemia. Me hicieron pensar en un objetivo definido y en el valorar lo que ya tengo. Pude tomar distancia y perspectiva de esta urgencia económica que estoy atravesando.

La ayuda, la solidaridad y la sabiduría llegan desde los lugares menos pensados cuando uno pasa de verdad, una necesidad.

….

12/04: Dia 28: “La peste”

Este asilamiento general es como un manicomio social, pero mi experiencia me remite a la soledad y el silencio de las travesías de alta montaña. Ayer y hoy son días en que me siento triste y resignado. No puedo o mejor dicho, me cuesta mucho encontrar sentido en el hexagrama “La retirada” del I-Ching. Si bien entiendo intelectualmente que esta cuarentena debería vivirse como una “retirada” y una “merma” me cuesta vivirlo de esa manera. Me cuesta renunciar a ciertas estructuras emocionales. Estoy angustiado, triste y resignado.

Hice una lectura en instagram de “El teatro y la peste” de Artaud y me hizo muy bien. Me siento mejor.

….

13/04. Día 29: “Las buenas noticias”

No hago nada y la paso muy mal. Dia dificilísimo. Me enteré que no me toca cobrar los 10 mil pesos del estado. Pero a la noche 2 buenas noticias. Vuelve mi hermana Leslie en un avión Hércules al país y a partir de mañana puedo hacer delivery de mis libros.

Compartir esta publicación