Alan Robinson

Diario de una pandemia – 11

03/05. Día 49: “Grises”

Ayer fue un alivio llevar a Sol a visitar a su abuela. Me hizo muy bien ver a mi mamá y mi hija por fin, juntas de nuevo compartiendo una merienda. Hoy, asado al mediodía en la terraza.

Estoy intolerante a posiciones grises respecto de las medidas oficiales y globales. El silencio, intuyo me va a ayudar a reconciliarme con los grises. El ejercicio del silencio puede ayudarme al ejercicio de reconocer los grises.

04/05. Día 50: “El gran teatro invisible”

La semana pasada tuve una polémica en Twitter y hoy Daniel G. me termina de explicar su crítica por WhatsApp. Me alivia todavía poder intercambiar opiniones por privado. Él me critica que mis argumentos se parecen a los argumentos de la derecha, pero esto no es así porque mis principios libertarios y anarquistas no son los principios liberales que reclaman libertades individuales del sujeto. Siguiendo a Fisher creo en la necesidad de la “Destitución subjetiva” que implica restarle importancia a los principios liberales sobre “la subjetividad”.

La discusión con Daniel G. me lleva a ser específico en la comparación que hago entre teatro y cuarentena. La cuarentena como evento global perfomatico, cuenta en Argentina con sus propios rasgos escénicos característicos. Todas las noches al menos hasta hoy, se aplaude a los trabajadores de la salud. Hoy en sus reclamos, trabajadores de la salud, pidieron que no los aplaudan debido a que les redujeron el salario, no les pagan y los aplausos románticos distraen la atención del verdadero problema.

Veo al distanciamiento social como puesta en escena y marcación de los cuerpos de los actores en el espacio ciudadano. Veo al barbijo como máscara y los overoles sanitarios como vestuarios de los personajes protagonistas de este gran teatro invisible.

05/05. Día 51: “Mucho”

Agotado. Supermercado Yaguar, almuerzo con Sol en lo de mi abuela, cambio de regalo de Reni y dos clases de literatura online.

06/05. Día 52: “Puesta en escena”

Hoy es empiezo el taller de puesta en escena con Ruben Szuchmacher. La clase se iba a hacer por Zoom pero cambian a la plataforma Jitsi. Empiezo la clase desde mi Tablet pero paso a la netbook de Sol porque la Tablet se desconecta de Jitsi. Expongo mi proyecto muy brevemente y escucho las demás exposiciones de proyectos. En todas aparece la necesidad de hablar de lo que impone la pandemia, a través de la elección de una obra y de hablar de cómo nos afecta la pandemia.

Ruben y Malena comparten “anécdotas” que en el teatro siempre representan un valor. Quizás, lo único que tengan los artistas del teatro al final de sus vidas seas solamente “anécdotas”, pequeñas experiencias de vida memorables.

Escribo para pasar el tiempo, pero creo que sirve escribir y que la literatura puede ser un servicio en el sentido que puede estar o ponerse al servicio de los lectores.

Ya estoy aburrido de pensar en el encierro y de conformarme con “hacer lo que puedo con lo que está pasando”. La autocompasión me agotó. La información es mucha y sobre todo, infecciosa. Regreso al ejercicio del silencio interior para dejar de hablar con mis voces y conmigo mismo.

07/05. Día 53: “Sin título”

Empiezo el día con mucha ansiedad y termino con dolor de cabeza. Hoy la pasé mal. Ya van casi dos meses de distanciamiento social y asilamiento obligatorio.

08/05. Día 54: “Nueva normalidad”

Hoy fue un buen día. Alberto Fernandez hizo anuncios con Axel Kiciloff y Horacio Larreta. Van 15 días más de cuarentena. CABA y Buenos Aires se quedan en “fase 3” y el resto del país pasa a “fase 4”. A la fase 5 le pusieron de nombre la “nueva normalidad”. Más cuerdista* no se consigue. No toleran la anormalidad. Le declararon la guerra a la locura pero perdieron. Resultan patéticos exponiéndose como fóbicos de todo lo anormal, lo diverso, lo extraordinario. Al mismo tiempo tienen un ministerio de la diversidad. Me enoja que se regodeen por “no saber” qué va a pasar. Son unos inútiles que no toman decisiones.

Los sanitaritas por fin van a quedar atrás, literalmente. Alberto Fernández durante la conferencia de prensa se disculpa tres veces con dos infectologos que estaban sentados detrás de él. En un gesto de falsa humildad, comenta “Yo soy solo un simple abogado”. Pícaro, resultó el presidente.

Hoy di una clase por zoom con Vicente Zito Lema. Participaron muy pocas personas de las 30 que se habían anotado. Gran depresión.

* Cuerdismo: Sistema de opresión social propio de la cordura, la razón y la normalidad. 

Compartir esta publicación