Alan Robinson

Novedades / Fanzine Octubre 2021

En la foto se ve un niño de 2 años sentado en un banco leyendo atentamente un libro para niños.

Un fanzine virtual, es una revista mensual que envio por correo electrónico. Si querés publicar un poema, un cuento, una reflexión en el fanzine de Noviembre, enviame el texto por correo electrónico. si es un texto muy largo, lo voy a ir publicando por episodios, como si fuera una serie con temporadas. En la foto se ve un niño de 2 años sentado en un banco leyendo atentamente un libro para niños.


CUMPLEAÑOS
Cada vez que me llega un libro o un texto, intento abrirlo con la misma inocencia con la cual leí mis primeros libros siendo un niño. La inocencia de seguir creyendo en la literatura como un viaje a otras realidades.
No me gusta cumplir años, pero cuando llega el 5 de Octubre siempre termino organizando alguna comida con familiares para no pasar solo por esa fecha que me recuerda que el tiempo pasa y me exige que siga intentando cumplir mis sueños.
El fanzine de Octubre, llega humildemente dedicado a la literatura. El Martes 5 de Octubre, el día de mi cumpleaños, voy a estar leyendo poemas a las 9.30 de la mañana en FM La Tribu. Esa también va a ser mi forma de pasar por esa fecha acompañado.
Alan Robinson

LA CARCEL DE LOS OTROS
Y pidió café y batatas. Y la mirarán extraño. Es el fin del mundo, y la señora pide café y batatas.
Ella no va a explicar que es el azar. Que son como las dos primeras cosas, que vió.
Que la vida es un azar. Es como un juego…
Luego usará un viejo vestido como camisón, y como tiene frío, se pondrá otra cosa encima. Al azar…
Aunque su ropero está lleno de ropa que ya no usa, porque aumentó de peso, y bla, bla, bla…
Sacará las pastillas luego, cuidadosamente guardadas de la fotografía de Pep.
Planetas, mundos en otra dimensión.
Así las nombra él: Planetas.¿Qué es la vida?
Y aquí estaré yo, con la etiqueta de enferma mental.
Los primeros diez años vividos con cierto azar, una madre que trabaja y la mantiene en sus costos, las pastillas: las dará el hospital.
Viviré en una ola, me volveré gorda por las pastillas, miraré al piso diez años.
La puta que se atrevió a amar a Brady, el hombre prohibido.
Lo que nunca comprenderán los demás. Lo que le costó animarse a conquistarlo, sin importarle nada. Que así como Freud, habla que la primera ley en nuestra cultura es el incesto.
Ella se crió con dos padres comunes en una época trágica. Y que la emburbujaron con miedo y boludeces, aunque también, extrañará a la mamá que le cantaba, y al padre que le hacía sangrar las encías.
Claro que eso es un resumen. Hoy, el padre es el único que parece comprenderla.
Lo cierto es que era la primera vez que se atrevía a mostrar sus sentimientos. Depresiva, en medio de un juicio, algo psicótica por momentos. Siempre lúcida, pero llena de temores.
¿Cómo no pedir que te amen? Ser una isla, y elegir como al azar: Es  ésta la persona que yo amo.
Sin darte cuenta que esa enseñanza paterna que tiene que ver con la isla aquí no vale.
Se te olvidó fijarte que vivías en una sociedad, adentro de una cultura, y que tiene reglas.
Cómo saberlo, heredaste cierto temperamento anarquista de quién sabe quién.
Las cosas no terminaron bien. Serás la puta rompe-matrimonios, cuando solo tuviste dos parejas.
Y lo más gracioso, nunca concretarás nada, ni cruzarás la calle de esa obsesión.
Dicen que la historia saldrá en los diarios.
Años después, leerás La fidelidad, La infidelidad: de Jean Gondonneau.Vos, que te creías una isla, y pensabas en vos, y olvidabas la cárcel de los otros…

Regina Roldán Mariani

MEMORIAS DE UNA BAILARINA. 

Temporada 1. Episodio 5

Algo que también me ayuda con la disfunción ejecutiva es acercar y/o agrupar los objetos. Esto es algo que se me ocurrió una vez que estaba descolgando la ropa que yo misma había colgado. Cuando la descolgué ví que había usado broches iguales para cada prenda y una vez agotadas las posibilidades de emparejar los diseños había usado broches lo más similares posibles entre sí. En ese momento, yo tenía anemia ferropénica además de mis complicaciones físicas habituales. Me podía acordar de que colgar la ropa me había costado muchísimo, pero no me acordaba en qué momento había tomado todas esas decisiones sobre los broches.

Ahora cada vez que cuelgo la ropa llega un momento en que esto se hace visible, usualmente es cuando se agotan las posibilidades de usar broches iguales, ahí es cuando me doy cuenta de que todo ese tiempo los estuve emparejando. Me pregunté cómo podía usar a mi favor esta tendencia de mi mente a buscar combinaciones y la forma que encontré de aplicarlo es agrupando y/o acercando las cosas.

Por ejemplo, cuando estoy muy agotada y tengo que colgar ropa me propongo empezar por las toallas, una vez colgadas las toallas, me propongo seguir por otro tipo de prenda. Cuando no tengo energía para ordenar por lo menos voy agrupando las cosas por categorías o acercándolas a su lugar aunque no llegue guardarlas y así, al otro día, una parte del trabajo está hecho.

A esto de hacer las cosas por tramos lo combino con lo de ir pintando elementos repetidos en un dibujo y es de utilidad. Otra vez, ningunx terapeuta intervino en la adquisición de este hábito más que en decirme hasta el cansancio que tenía que dividir las tareas en partes más chicas sin fijarse en cómo podía ser posible que sí lo hiciera.

Ana Bosqueja.

CONVERSATORIO

LA DIVERSIDAD MENTAL COMO VALOR CULTURAL

23 de Octubre de 2021 de 18 a 19.30 hs. en Google Meet.

Actividad psicosocial sobre salud mental y derechos humanos con el escritor Alan Robinson: un recorrido artístico y pedagógico desde una mirada poética.

Para unirte a la reunión en Google Meet, haz clic en este vínculo:
https://meet.google.com/bsh-svyb-gsm 

O abre Meet y escribe este código: bsh-svyb-gsm

Centro psicosocial argentino, construyendo alternativas. Invitan sedes Carmen de Areco, Moreno centro, Lujan y Barrio Rivadavia.


ACCESIBILIDAD.

1. “Quiero recibir el fanzine virtual”. Si querés recibir el fanzine gratis en tu correo electrónico y leerlo con tranquilidad, dejame tu dirección de correo electrónico o pedilo por wassap al 114.064.5054. Es libre y gratuito.
2. Si querés leer el fanzine en una pestaña aparte de tu navegador web, podés hacer click en este enlace: Novedades Octubre
Compartir esta publicación