Alan Robinson

Novedades / Fanzine Diciembre 2021

En la foto se ve un niño de 2 años sentado en un banco leyendo atentamente un libro para niños.

Un fanzine virtual, es una revista mensual que envio por correo electrónico. Si querés publicar un poema, un cuento, una reflexión en la próxima edición, enviame el texto por correo electrónico alanrobinson2010@gmail.com.

Si es un texto muy largo, lo voy a ir publicando por episodios, como si fuera una serie con temporadas. En la foto se ve a una mujer y un varón en una cama, cubiertos por una sábana en una situación intima. A un lado y apoyadas sobre la pared, dos muletas.

ORGULLO DISCA

El 4 de Diciembre a la mañana prendí el celular, abrí el WhatsApp para ver si tenía mensajes y tenía uno de mi hermano que decía “viendo los recuerdos de Facebook me salió que hoy hace 8 años estábamos presentando actuar como loco por primera vez”. 

Un 3 de Diciembre pero del año 2013 presentaba públicamente mi  segundo libro “Actuar como loco, experiencias del teatro y la locura”. Casualmente el 3 de Diciembre es el día internacional de la discapacidad declarado por la Organización de las Naciones Unidas. No creo en las casualidades, sino en las conexiones que se dan entre las personas cuando se desconectan de la virtualidad.

En una de las tantas presentaciones de “Actuar como loco” fue invitado el poeta ciego Alejandro Alonso a leer poesía. Mucho tiempo después descubrí que Alejandro Alonso y la poeta Marisa Wagner fueron amigos y que Marisa le dedica un poema en el libro “Los montes de la loca”.

El problema en relación a la discapacidad son las barreras sociales que la industria de la discapacidad quiere que sigan existiendo para poder seguir acumulando dinero. Por ejemplo la industria narco-terapéutica, precisa que la discapacidad intelectual se siga considerando crónica para que los clientes en situación de discpacidad consuman drogas psiquiátricas de por vida.

Alan Robinson

TANGO

La rubia alta, de pelo cortito sabe del tango. La citará a ella, en su casa de Ciudad Jardín. Y al fín de la conversación dirá: Los jueves. Los jueves baila tangos en la feria. Habla del sociólogo, la rubia acaba de planear el encuentro por ocurrencia de él.

La adolescente tiembla. Enrojece cuando su profesor se acerca. Le dobla la edad. ella que sólo estuvo con un chico, teme al encuentro con éste hombre. Este hombre que admira.

Todo es un largo camino a ninguna parte. El fin de la fantasía, no llegará nunca. Ella es un ángel, dirán las compañeras. Y se arrojará una tarde a las vías del tren. Eso del cuerpo como mensaje: en ese momento, él bailará un tango…

Lo cierto es que Florencia se quedará con el otro cuadro, embarazada, se burlará de ella. Le pedirá de préstamo las gubias que son malas, nunca las devolverá.
Florencia, la del Edipo, era parte de éste triángulo desde el principio. Se irán al campo, beberán bajo los árboles.

A Luisita todo ésto le molestará.

Ambos tendrán una hija rubia, y cuando ella enloquezca, él morirá de cáncer.
Luisita esperará en vano en la exposición del Cooperativo, su maestro, no llegará nunca. Él le habrá dicho antes, el comunismo fracasó…

Regina Roldán Mariani

 TEATRO

RESERVAS al WhatsApp: 11 5763 1905

Doménico es un payaso anciano que se dedica a animar fiestas infantiles, porque ya no consigue trabajo en el circo. Está acusado de haber arruinado un cumpleaños infantil.

El juez quiere declararlo incapaz y encerrarlo en un hospital psiquiátrico. Doménico para conservar su libertad intentará llegar al corazón del juez y el público con chistes, recuerdos y canciones para que “se haga justicia”.

“Doménico enjuiciado” es un espectáculo para todo público, en homenaje al circo criollo, interpretado por Esteban Parola y dirigido por Alan Robinson.

📅 Sábado 18 de Diciembre

⏰ 21hs

💲 ¡A la gorra!


POEMA
La delincuencia de los padres
Ejerciendo rigor científico
A mi vuelo terrenal
Hoy todo está dimensionado en el inconsciente
Bajo la forma atroz
De ser fantasmalLo que escribo se vuelve merienda para los lobosQue hurgan en mí la siniestra epopeya del indignado, queriendo salir a la superficie

Octavio Bolomo

MEMORIAS DE UNA BAILARINA. 

Temporada 1. Episodio 7.

Por otro lado, acerca del problema de la angustia, ya tengo un largo texto acerca de las formas que en su momento había encontrado de lidiar con ella y de cómo distintxs terapeutas me habían ayudado o no.

Si hay alguna conclusión que pueda sacar de todo esto es que hasta ahora  lo que más me sirvió para resolver problemas fue el conocimiento sobre mi misma, la observación a las cosas que hago sin esfuerzo y la creatividad para inventar soluciones basadas en esos conocimientos. Siento que cuando pido “ayuda” a “terapeutas” para resolver problemas me suelo topar con estrategias que no tienen nada que ver con quien soy yo. Se me impone el probar una y otra vez y seguir intentando fórmulas que no fueron pensadas para mí y en las que fracaso continuamente descartando por completo el reconocimiento y uso de mis fortalezas. Entiendo que hay cosas que no me salen bien, que tengo objetivos importantes por cumplir y que varios de mis hábitos actuales no juegan a mi favor, pero lo que se me propone es continuamente usar recursos que no tengo dando lugar a frustaciones cada vez mayores que empeoran mis estados de angustia y ansiedad.

Creo que algo que falla en mis terapias es que yo no necesito que me “ayuden”, lo que necesito es que mis terapeutas trabajen en explorar conmigo lo que ya puedo, lo que ya hago y cómo usarlo para lograr mis objetivos. Quizás, una nueva hipótesis de por qué a mí la terapia no me sirvió hasta ahora para “superar” la ansiedad es que esta no trabaja con mis potencialidades sino que las ignora imponiéndome el ejercicio de actividades para las cuales cuento con una considerable desventaja porque de poder hacerlas ya las habría hecho porque no soy tan tonta y entonces no estaría en terapia.

Es decir, yo no estoy usando mi tiempo como quisiera pero de alguna forma lo estoy usando y quizás ese uso al pedo del tiempo está lleno de oportunidades que no están siendo vistas y que de ser encausadas hacia el logro de mis objetivos podrían hacerme sentir bien.

Ana Bosqueja.

ACCESIBILIDAD.

1. “Quiero recibir el fanzine virtual”. Si querés recibir el fanzine gratis en tu correo electrónico y leerlo con tranquilidad, dejame tu dirección de correo electrónico o pedilo por wassap al 114.064.5054. Es libre y gratuito.

2. Si querés leer el fanzine en una pestaña aparte de tu navegador web, podés hacer click en este enlace: Novedades Diciembre


Compartir esta publicación